Suscríbete a nuestro boletín y únete a personas de todo el mundo que apoyan el movimiento de Colombia Humana. Descubre oportunidades para contribuir a nuestra misión.
Directorio Nacional
Directorio Nacional de Nodos de Poblaciones y Causas
Encuentra y conecta con los nodos de Colombia Humana en todo el territorio nacional
Cuándo van a publicar, informar o sacar una resolución sobre como van a ser las votaciones este domingo 31 de agosto? Donde vamos a poder ver el instructivo para las votaciones? Es de vital importancia que exista un instructivo para las votaciones el próximo domingo 31 de agosto
Hoy estamos a 28 de agosto, se supone que las elecciones para elegir las precandidaturas de la Colombia Humana, al Pacto Histórico, son este domingo 31 de agosto. A estas alturas no tenemos ninguna información sobre los siguientes puntos: 1ºA que hora vamos a empezar a votar en Europa, cuando tenemos siete horas de diferencia horaria?, y también a que hora va a finalizar, o van a cerrar la plataforma y la gente ya no podrá seguir votando? 2º Cual es el protocolo a seguir? 3º Quien nos puede facilitar esta información, de manera correcta y concreta 4º No escribo a la dirección de Colombia Humana, porque en muchas ocasiones escribí, y nunca recibí una contestación 5º La única persona que responde es el encargado de la plataforma, el resto de personas de la dirección, no contestan Espero que alguien que lea estos foros de la dirección nos conteste, porque estoy segura que en otros sitios de los colombianos en el exterior, se estarán, preguntando lo mismo
Esta invitación esta en las redes, por si alguien no la ha visto aquí les dejo el enlace Desde la Vicepresidencia de Asuntos Internacionales de Colombia Humana, invitamos a toda la militancia de CH en el exterior a conocer las precandidaturas a la Curul Internacional por los colombianos en el exterior en un gran foro virtual. Fecha: Jueves 21 de agosto Hora: 13hrsCOL - 20hrsEUR Link de conexión: https://meet.google.com/qhw-oqic-gmr
Para poder conocer el ideario ,las temáticas y proyectos del sector artístico cultural, dicha Reunión con los representantes para actualizarnos y proponer, como promover éste clúster, por decirlo así. Gracias. Atento Ricardo
Se necesita ante todo compromiso histórico, militancia transparente, comunicación pertinente, investigación, pero sobre todo liderazgo intelectual, que desarrolle nuevas estrategias de poder, con sentido crítico. Respaldo ciudadano que dé cuenta del ejercicio político dado que hay mucha gente en cargos públicos que no ejercen soberanía y promueven prácticas politiqueras y clientelistas, Es muy cuestionable que desconozcan a la militancia histórica y promuevan personajes que no tiene recorrido, así como la idoneidad laboral en los cargo que ostentan.
Para ser un buen líder se requiere también leer y estudiar colectivamente la teoría política, económica y social que han escrito nuestros mayores, para construir una sociedad justa e igualitaria.
Estimados y estimadas compañeras de la Colombia Humana en Orito, Nos encontramos en un momento crucial, donde la brújula de nuestro movimiento parece desorientarse en medio de tempestades internas. Hoy, quiero poner sobre la mesa una verdad incómoda, una que muchos murmuran por lo bajo pero pocos se atreven a gritar: la flagrante hipocresía en el debate sobre la doble militancia que hoy nos divide. Es paradójico, por no decir vergonzoso, que quienes hoy levantan la voz con vehemencia, blandiendo el estandarte de la "doble militancia" contra nuestra legítima Junta Directiva, guarden un silencio sepulcral respecto a los verdaderos actos de traición que empañaron nuestras contiendas electorales a la alcaldia de nuestro municipio. ¿Acaso olvidamos cómo en las elecciones de 2023, militantes que hoy se erigen como adalides de la pureza partidista, apoyaron sin pudor a candidatos de otras colectividades? ¿Dónde estaban entonces las denuncias? ¿Por qué la Junta Directiva de aquel entonces no actuó con la misma contundencia? La doble moral no solo es evidente, es una bofetada a nuestros principios. Mientras tanto, en un acto de abierta insubordinación y deslealtad, un grupo de individuos, algunos de ellos con un historial de nunca haber reconocido la elección legal y legítima de la actual Junta Directiva de la Colombia Humana en Orito, se reúne en la penumbra, a espaldas de la militancia y sin ningún tipo de aval, para simular una supuesta "Junta Directiva". Pretenden usurpar funciones y tomar decisiones sin legitimidad alguna. Es fundamental recordar a estos "presuntos suplantadores" que el andamiaje legal de nuestro partido y de la legislación electoral colombiana es claro e inquebrantable. La legalidad de una Junta Directiva no se define en conciliábulos secretos, sino a través de procesos democráticos internos, estatutarios y avalados por las instancias nacionales del partido y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Cualquier acción o decisión tomada por un grupo no reconocido carece de validez jurídica y política. Los intentos de crear juntas paralelas no solo son un irrespeto a la militancia, sino también una violación flagrante de los estatutos del partido y, por ende, carecen de cualquier posibilidad de conseguir respaldo o validez nacional. El CNE, como máxima autoridad electoral, solo reconoce las directivas elegidas y registradas conforme a la ley y los estatutos partidistas. Sus maniobras están condenadas al fracaso legal y político. Hemos insistido desde el primer día en la necesidad de unirnos, de trabajar en equipo, de anteponer el colectivo a las individualidades. Pero los ecos de viejas rencillas, las envidias y los egos desmedidos de la antigua dirección parecen ser muros infranqueables para algunos. "La política no es un fin, es un medio para servir", nos recordaba siempre con sabiduría Lucho Garzón. Y es precisamente ese servicio el que hoy está siendo secuestrado por mezquindades personales. Es hora de dejar de lado las disputas estériles que solo benefician a nuestros adversarios. "La paz es el camino, no el destino", frase que encarna el espíritu de muchos de nuestros mártires como Luis Carlos Galán. Hoy, ese camino es la unidad. No podemos permitir que intereses personales minen la fortaleza de un movimiento que nació para transformar a Colombia. Este no es un llamado a la confrontación perpetua, sino una invitación vehemente a la reflexión. Una invitación a que volvamos a la esencia de nuestro propósito. "Yo no soy un hombre, soy un pueblo", sentenciaba Jorge Eliécer Gaitán, y esa frase resuena hoy con más fuerza que nunca. La Colombia Humana no es de unos pocos, es de la gente, de las comunidades, de aquellos que luchan por un futuro más justo. Dejemos de perseguir aplausos efímeros o favoritismos politiqueros personales. Es momento de unificar esfuerzos, de trabajar por y para las comunidades de Orito. La verdadera fuerza de nuestro partido reside en nuestra capacidad de congregarnos en torno a un proyecto común, dejando atrás las rencillas y demostrando que la diversidad de ideas puede coexistir en pro de un objetivo superior: la construcción de una Colombia Humana, justa y equitativa. El debate es necesario, pero que sea un debate constructivo, no destructivo. Que la hipocresía y la doble moral no sigan carcomiendo nuestra credibilidad. ¡Por la unidad y el trabajo por la Colombia Humana! Fraternalmente, Rodrigo Alfonso Imues Orozco Coordinador Colombia Humana Nodo Orito
Resolución 093-2023 Orito Putumayo.pdf