Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para los canales 'bogotá'.
Encontrado 19 resultados
-
Resumen de la reunión 16 de septiembre: Momento de Convocatoria -Por medio de la plataforma (cronograma del nodo) y en la zona de mensajería - A través de forma de inbox por el WhatsApp de militantes que habitan en la localidad de Barrios Unidos (por medio del discord canal de mensajes del partido) y de la plataforma en forma inbox por 5 grupos WhatsApp de la localidad donde se encuentran integrantes de pacto histórico y del partido: -Barrios Unidos Humana -Loc 12 Francia -Loc 12 Petro y Francia -el grupo de cronograma el grupo de la localidad 12(pacto histórico) -Barrios Unidos Z 12 (grupo de líderes y vecinos de la localidad) -Grupo de voluntariado Petro y Francia - grupo de Apoyo a Petro (grupo de militantes de la ciudad de Bogotá) Reunión del 16 de septiembre Momentos de la Reunión mesas de trabajo: Sobre el primer momento de la reunión qué se hizo observatorio al documento borrador dentro de las estrategias se propone: 1)importante generar un enlace de género y diversidades ante la junta 2) el proceso de la asamblea en la plataforma sea asincrónico en el momento de la votación en la asamblea 3) la postulación para los miembros debe ser de miembros activos. 4) queda pendiente pues la concepción metodológica y la reglamentación que no la observamos en el documento de resolución 001 sobre las fechas para tener presente: - 8 de noviembre ya tienen que estar lista las postulaciones tanto de quiénes van para la asamblea cómo quiénes están postulados ante la junta. - 20 de octubre ya deben inician el ciclo de las asambleas locales y distritales según el documento resolución 001 de la junta nacional. -26 y el 27 de noviembre es la fecha para la asamblea nacional. -18 fecha tentativa la de la asamblea distrital. sobre los estatutos: se hizo la observación de que se tiene que generar artículos sobre relevos para el caso de las personas que están en la junta y sea nombradas o se deban retirar del cargo elegido ante la junta retroalimentación de:( conversatorio con Dagoberto 13-09-2022 ) Sobre el conversatorio que se tuvo con el doctor Dagoberto .se propuso una gerencia colegiada que acompañe el partido hasta el momento de la asamblea se propone al señor Juan Guillermo Jaramillo y la otra propuesta que llegó fue Carmen Anachuri -se propusieron generar unos comités vinculantes en aras del fortalecimiento del partido - Se realizarán las asambleas de CH. - Saldrá Resolución con instrucción - Se deben establecer comités de trabajo para avanzar en el alistamiento Sobre los comités vinculantes se propuestos: - reforma estatuto -otro de ética y procedimiento -criterios electorales de logística y territorial -defensa jurídica -político estratégico Resumen de la reunión 16 de septiembre.pdf
-
- pacto histórico
- barrios unidos
- (y 3 más)
-
Parq impulsar las asambleas municipales Seminario - Propuesta MATRIZ METODOLOGICA - Rosalba Avila Chapinero-1.docx
-
- asamblea bogotá 2021
- internacional
- (y 6 más)
-
Participación de las Mujeres en la campaña politica del cambio .
Nelson Restrepo Arango publicó una columna en Eventos Nodo Comunidad de Madrid España de Colombia Humana Nodo de Madrid España
WhatsApp Video 2022-06-12 at 10.06.26 AM.mp4-
- pacto histórico
- mujeres
- (y 3 más)
-
Hola. Teniendo en cuenta que estamos en el mismo territorio y compartimos la misma militancia. Sugiero unificarnos en un solo NODO teusaquillo
-
Reunión organizativa Asamblea Nodo Kennedy
Carlos Andrés Rincón Arias publicó una propuesta en Propuestas
Compañeros y Compañeras, me gustaría proponer una reunión para organizar nuestra Asamblea de nodo. Con los.lideres y los nuevos integrantes, dónde me incluyo. Quedó muy atento para que movilicenos desde la base la Colombia Humana en nuestro territorio de Techotiva. Saludos Carlos Andres Rincon A-
- asamblea bogotá 2021
- kennedy
-
(y 2 más)
En canal:
-
Cordial invitación a todos para reunirnos al menos por 1ra vez y comenzar a mostrar nuestra presencia, en esta localidad tan históricamente dominada por la derecha conservadora.
-
- asamblea bogotá 2021
- bogotá
-
(y 1 más)
En canal:
-
Relatoria Empalme Social (Mesa Ambiental - Julio 2022)
Giovanny Rincon S publicó una relatoria en Relatorías
Listado de los temas aportados por los que integran le mesa de Ambiente: - CAMBIO CLIMATICO - FALLO DE LOS CERROS ORIENTALES - VIVIENDA - PARAMO - HUMEDALES - PARTICIPÁCION CIUDADANA - MINERIA ILEGAL - RED DE QUEBRADAS - POT 343 - RIO BOGOTA - CLOACA DE CANOAS - REVISION DEL CODIGO MINERO Y DE PARAMOS - ENERGIAS VERDES - CAR COMPES - EDUCACION AMBIENTAL - DEFORESTACION - DESERTIFICACION - LA TIERRA COMO VICTIMA DEL CONFLICTO - AGRICULTURA - TRANSICION AGRO ECOLOGICA - SISTEMA GESTION DEL RIESGO - QUIMICOS - RESIDUOS PLAZAS DE MERCADO, BONO ALIMENTARIO - LEY 142 - PURIFICACION DEL AGUA - AVEJAS POLINIZACION - ESCASU - PACA DIGESTORA - BASURA VOLUNTAD POLITICA, NO ENTERRAR, SEPARAR EN LA FUENTE, NO QUEMAR, CONSUMO RESPONSABLE, APROVECHAMIENTO, - FESTIVAL DEL VIENTO - CERRO SECO - NOS VISITAN DE RONSESVALLE Y VILLAVICENCIO - CORRUCION INTERMEDIARIOS - TALA DE ARBOLES, REFORESTAR CON ESPECIES NATIVAS - PRESUPUESTO ES DEL 0.04 DEL PIB PARA AMBIENTE - CURTIEMBRES - BONOS DE CARBON - CREACION CORTE AMBIENTAL - MACRO BOSQUE DE LOS CERROS ORIENTALES -
#Región||"Pacto Histórico-Ciénaga de Oro en asamblea General"
jeanespan publicó una columna en Ciénaga de Oro, prospero e incluyente
En el marco de la construcción de la agenda programatica del municipio de Ciénaga de Oro, el Pacto Histórico y su equipo directivo encabezado por el Dr Miguel Palomino, Jesús Espitia, Carlos Sáez, Mahara Mendoza, Lula Durango, Albeiro Usta y Nerlys Saéz entre otros, asistieron en las últimas horas a la segunda asamblea General después de la elección del presidente Gustavo Petro. Dentro de los temas desarrollados con esta nutrida asamblea de líderes, se evaluaron las principales actividades ejecutadas hasta el momento, como también se proyectaron las acciones a seguir dentro del marco de los talleres programaticos y su respectiva hoja de ruta. Recordemos que como resultado de estas mesas de trabajo se pretende construir entre la ciudadanía y el pacto histórico lo que debería ser la agenda programatica para todos ORENSES en los próximos 4 años del gobierno de Gustavo Petro. Otro importarte tema de la reunión, fue abordar la re-organización interna del pacto histórico en Ciénaga de Oro, determinando como ruta a seguir el fortalecimiento de sus diferentes partidos y movimientos políticos que lo conforman. En este sentido se ha proyectado unas jornadas de reclutamiento a la Colombia humana como partido de gobierno del presidente Petro. Seguidamente como gran tarea entre otras, se socializo el avance y los pendientes sobre los preparativos del acto simbólico de posesión del presidente electo de los Colombianos el doctor Gustavo Petro en el Municipio Orense para el día 7 de agosto próximo, donde se espera la participación masiva, alegre y multicolor de todos los ORENSES en general en esta fiesta democrática. Finalmente el pacto histórico en asamblea general, hace reiterativa la invitación a toda la Ciudadanía orense a participar activamente en los diferentes encuentros comunitarios que permitan construir en "juntanza" la hoja de ruta para los próximos años y con ello poder cristalizar los sueños de esperanza, de CAMBIO, de PROSPERIDAD e inclusión para el pueblo ORENSE. "Ciénaga de Oro, capital de la potencia mundial para la Vida"-
- ciénaga de oro
- montería
- (y 7 más)
-
#Región||"Talleres programaticos del pacto Histórico - Ciénaga de Oro en Berastegui"
jeanespan publicó una columna en Visión y Liderazgo
En el marco de la construcción de la agenda programatica del municipio de Ciénaga de Oro, el Pacto Histórico y su equipo directivo encabezado por el Dr Miguel Palomino, Jesús Espitia, Carlos Sáez, Mahara Mendoza, Carlos Támara, Nerlys Saéz y Rafael Padilla entre otros asistieron en la tarde de ayer Sábado a primer encuentro-taller programático con los líderes del pacto histórico en este importante corregimiento orense. Dentro de los temas desarrollados con esta nutrida asamblea de líderes, se abordaron ejes tematicos que impactan los sectores de agua potable y saneamiento básico, educación, salud, medio ambiente, empleo, agro y servicios públicos entre otros. Cabe destacar que como resultado de estas mesas de trabajo se pretende construir entre la ciudadanía y el pacto histórico lo que debería ser la agenda programatica para los berastigueros y ORENSES en los próximos 4 años del gobierno de Gustavo Petro. Otro importarte tema de la reunión, fue abordar la re-organización interna del pacto histórico en Berastegui y la participación de sus miembros en la planeación y realización de las tareas próximas, destacándose entre otras la programación del acto simbólico de posesión del presidente electo de los Colombianos el doctor Gustavo Petro en el Municipio Orense para el día 7 de agosto próximo, donde se espera la participación masiva de todos los berastigueros y ORENSES en general, en lo que será una alegre y colorida celebración democrática. Finalmente es preciso manifestar que estos "Talleres Programáticos" se seguirán desarrollarándo en todos los corregimientos del municipio de Ciénaga de Oro y que de manera exitosa ya se han adelantado los primeros encuentros en Punta de yanez, los Mimbres, Berazategui y en días próximos Laguneta y demás Corregimientos. En este sentido el pacto histórico y su equipo directivo hace la invitación extensiva a toda la Ciudadanía orense a participar activamente en estos encuentros comunitarios que permitan construir en "juntanza" la hoja de ruta para los próximos años y con ello poder cristalizar los sueños de esperanza, de CAMBIO, de PROSPERIDAD e inclusión para el pueblo ORENSE. "Ciénaga de Oro, capital de la potencia mundial para la Vida"-
- ciénaga de oro
- montería
- (y 7 más)
-
En el marco de la construcción de la agenda programatica del municipio de Ciénaga de Oro, el Pacto Histórico y su equipo directivo encabezado por el Dr Miguel Palomino, Jesús Espitia, Carlos Sáez, Mahara Mendoza, Carlos Támara, Nerlys Saéz y Rafael Padilla entre otros asistieron en la tarde de ayer Sábado a primer encuentro-taller programático con los líderes del pacto histórico en este importante corregimiento orense. Dentro de los temas desarrollados con esta nutrida asamblea de líderes, se abordaron ejes tematicos que impactan los sectores de agua potable y saneamiento básico, educación, salud, medio ambiente, empleo, agro y servicios públicos entre otros. Cabe destacar que como resultado de estas mesas de trabajo se pretende construir entre la ciudadanía y el pacto histórico lo que debería ser la agenda programatica para los berastigueros y ORENSES en los próximos 4 años del gobierno de Gustavo Petro. Otro importarte tema de la reunión, fue abordar la re-organización interna del pacto histórico en Berastegui y la participación de sus miembros en la planeación y realización de las tareas próximas, destacándose entre otras la programación del acto simbólico de posesión del presidente electo de los Colombianos el doctor Gustavo Petro en el Municipio Orense para el día 7 de agosto próximo, donde se espera la participación masiva de todos los berastigueros y ORENSES en general, en lo que será una alegre y colorida celebración democrática. Finalmente es preciso manifestar que estos "Talleres Programáticos" se seguirán desarrollarándo en todos los corregimientos del municipio de Ciénaga de Oro y que de manera exitosa ya se han adelantado los primeros encuentros en Punta de yanez, los Mimbres, Berazategui y en días próximos Laguneta y demás Corregimientos. En este sentido el pacto histórico y su equipo directivo hace la invitación extensiva a toda la Ciudadanía orense a participar activamente en estos encuentros comunitarios que permitan construir en "juntanza" la hoja de ruta para los próximos años y con ello poder cristalizar los sueños de esperanza, de CAMBIO, de PROSPERIDAD e inclusión para el pueblo ORENSE. "Ciénaga de Oro, capital de la potencia mundial para la Vida"
-
- lgbtiq+
- ciénaga de oro
- (y 8 más)
-
Bendecido Domingo
jeanespan publicó una columna en Ciénaga de Oro, Humana, próspera e incluyente de Ciénaga de Oro-Humana
#buenosdías||"Bendecido Domingo 24 de Júlio del 2022, a todas y a todos"-
- lgbtiq+
- ciénaga de oro
- (y 7 más)
-
Para nadie es un secreto que el uribismo uso varias tácticas estrategias para ganar las elecciones de 2018 entre ellas el fraude, hoy en día hemos sido testigos de la destrucción democrática en todo su esplendor, los escándalos de la registraduría, las masacres hacia líderes sociales, opositores y manifestantes en contra de estos abusos han sido expuestos por varios politólogos, periodistas e incluso artistas musicales y de farándula entre [email protected] ( Ariel Ávila, Gilberto Tobón, Ariadna Lucia, Subcantante, Santiago Alarcón, Carolina Ramírez entre [email protected]). Sabemos la triste realidad que vivimos hoy en día pero...¿Qué factores favorecieron al Uribismo para poder ganar las elecciones presidenciales y ser un partido de coalición tan grande en la rama legislativa? El complejo- R es la mejor explicación para ello, pero parce ¿Qué es el complejo-R? Su nombre es coloquialmente conocido como el cerebro reptiliano ubicado en la zona más baja del tronco encéfalo y el cerebelo, su función es simple velar por la supervivencia del individuo, esto quiere decir que la teoría de John Burton en su teoría de resolución de conflictos no parece estar tan desviada de la realidad, ya que basa el contexto social de un conflicto hacia las relaciones humanas y por último a nuestros instintos más primitivos de conservación como raza humana. ¿El uribismo sabe de todo esto y cómo lo usó a su favor? La extrema derecha aprovechó estos conocimientos para manipular y doblegar a la población colombiana basándose en el miedo por el proceso de paz y la “impunidad” que le dio el proceso de paz realizado entre la administración Santos y las FARC-EP. Cabe resaltar que el Uribismo también sintió miedo por dicho proceso, debido a que tocaban sus intereses políticos y económicos, ya que la simple idea de la creación de un tribunal internacional podría tirar por la borda todos sus logros, “elaborado con tanto sudor en la frente.” [email protected] recordamos la frase “ Colombia será la nueva Venezuela” en el próximo gobierno sino votan por un candidato “honesto y neoliberal a este país se lo va comer el socialismo” o “Santos hizo un trato con esos guerrilleros para que en el próximo gobierno alias Timochenko sea su presidente.” ¿Recuerdan la reacción de los adultos y personas mayores? Recuerdo un día que estuve con mi familia en el centro de Fontibón “turisteando” recuerdo ver una señora mayor insultando a un joven que estaba dando afiches y periódicos propagandísticos de Gustavo Petro para presidente 2018. La señora era muy enfática en sus insultos “comunistas... se van a quemar en el infierno por infieles”, “Van a entregarle este país próspero al castrochavismo.” el joven sonriente solo exclamó: “Tranquila mi señora yo también fui alguna vez un Uribista desinformado.” Al ver esta situación solo pensé en dos cosas muy puntuales, el primero la señora tenía miedo de ver ese tipo de afiches en su localidad y por ende al proceso de paz y por último me base en los argumentos… Ahora podemos decir que el viejo dicho “Dios no castiga ni con palo ni con rejo sino con el propio pellejo'' es una realidad en nuestro país. Una vez más vemos que la élite oligarca y el Uribismo una fuerza de extrema derecha intolerante a una ideología alternativa que perjudique sus intereses los tiene en jaque, para sus principales dirigentes el único camino es la mano dura y la instauración del terror, pues ellos son consciente que así funciona el cerebro reptiliano, cuando el miedo escala a presión entre toda una población eventualmente todo lo que sube tiene que bajar, en términos científicos el miedo llega al cerebro reptiliano debido a que es la zona más antigua del sistema nervioso y que mayor nivel de conexión de neuronas maneja, entre 100k y 1M, esto causa una mayor capacidad de reacción, donde la información procesada llega con mayor velocidad al lado subconsciente que al consciente, mucha de esta responsabilidad es gracias al cerebelo que también maneja los ganglios basales, la coordinación motora, las emociones y las habilidades adquiridas en aprendizaje. El uribismo por medio de la estrategia de miedo en compañía de los medios de manipulación, logró que el cerebro reptiliano de muchas personas estableciera una relación negativa entre el proceso de paz y la desmovilización de las FARC-EP, además de establecer malas relaciones a bases de noticias falsas y campañas de sabotaje contra los candidatos presidenciales alternativos que no le favorecían, en este caso a Gustavo Petro, aunque el cerebro reptiliano maneja muchas capacidades y procesa una capacidad de reacción más rápida debido a que predomina el inconsciente, las reacciones de cada persona pueden variar esto se ve relacionado con nuestros instintos más primitivos, varios científicos relacionan la capacidad de reacción ante un momento determinado de estrés y pánico, la primera es la confrontación, la segunda es huir de la situación y la tercera y última es quedarse “shock” o pasmado un ejemplo de esto es cuando el ESMAD llega intervenir en una manifestación podrán ver cómo algunas personas lanzan piedras, otras corren y otras que por lo general son “primíparas” en el accionar del ESMAD quedan en Shock. Para finalizar hay que enfatizar que el ser humano siempre le tendrá miedo y desconfianza a lo que realmente NO conoce, es por eso que la batalla contra la oligarquía, las elite políticas por un mejor país, se libra en muchos ámbitos, el que su humilde servidor ha intentado explicarlos es solo un escenario más de la gran lucha por un mejor país. porque somos pueblo y buscamos verdad, Sumercé no coma cuento, soy Felipe Martínez así que ¡Pilas Sumercé! porque somos pueblo y buscamos verdad, Sumercé no coma cuento, soy Felipe Martínez así que ¡Pilas Sumercé!
- 1 comentario
-
- 6
-
-
-
- pacto histórico
- salud
- (y 7 más)
-
Economía Popular 1
Edilberto Guerrero Ramos publicó una columna en Blogs Tematicos de LaGenteDePetro
Economía Popular I (borrador para sus aportes conceptuales y comentarios) Sigue el Nodo LaGenteDePetro. La Economía Popular es la respuesta de las comunidades Organizadas a un sistema injusto, desigual, oligopólico y excluyente, que convierte a los ciudadanos en meros consumidores, clientes y casi esclavos de productos procesados que están basados en sub productos del petróleo cancerígenos y contaminantes que están presentes en los productos que comprábamos como ropas, elementos plásticos utensilios de aseo e higiene personal y hasta comida en forma de conservantes, cargas, olores, saborizantes, colorantes, con el fin de abaratar costos, aumentar ganancias pero que son cancerígenos y ambientalmente contaminantes. Decimos que dicha economía está basada en la publicidad engañosa, estrategias psicológicas y hasta componentes adictivas, es injusto que la personas trabajen muy duro para que salgan a devolver a los mismos oligopolios su salario comprando el producto de moda, de 100 pesos que tu compras se invierten al menos 35 en esa publicidad engañosa ¨con sabor a´´, ´olor a….¨, una gaseosa contiene 94 % de agua y 6 % de cargas de sub productos de la petro química, en la economía popular un jugo es 100 de fruta, es generado por un pequeño productor, es más sano y fortalece la cadena productiva que viene desde el campesino que siembra y cultiva, son productos sanos que además ayudan en la sanación y funcionamiento del organismo, los de la economía dominante son sintetizados y transgénicos, son rápidos y aparentemente efectivos, los naturales y orgánicos requieren de un consumo permanente porque contienen pocos miligramos, pero no dañan tu cuerpo, ni la economía, ni el planeta. Los productos de la Economía Popular van adquiriendo, recuperando y creando sentido: formas de cultivo, formas de producción y consumo, comprensión de que significa lo que usas o consumes, cual su efecto y como debes usarlo y conservarlo, por ejemplo la tradición milenaria del té o el café, es mucho más enriquecedora y agrega valor, quizá sea más valioso recuperar una receta regional o de la abuela, que aprender a preparar una sopa en bolsa, sin saber que contiene realmente y que engaño trae para abaratar los costos; la estrategia de esa economía retardataria, es invadir tus sentidos e influir a la hora de la toma de decisiones. La Economía Popular no pretende llegar a grandes tiendas, competir con las grandes marcas, sino ganar espacios en pequeños mercados y tiendas locas, cosa que han hecho muy bien algunas comunidades indígenas con cerveza, ron de coca y otros productos. Toda la cadena productiva está invadida por el sistema dominante: insumos, transporte, publicidad, distribución, formas de pago etc, por ello se habla de la EP como una alternativa que debe ir creciendo sin permitir ni llamar al engaño, los valores ticos deben estar presentes, de nada sirve vender una miel como alternativa si en su producción se usan componentes engañosos, por eso la EP parte de una decisión de responsabilidad y auto control, la búsqueda permanente de la esencia y una calidad superior, que lleve a crear productos de origen o de autor. Pero la competitividad de lo alternativo con lo dominante no debe ir hacia igualar o suplantar la primera sino a agregar valores en Mano de obra, inclusión del arte de saber hacer, saber servir, consumir etc, es comprar una joya con alto valor, algo que las maquinas o la tecnología del petróleo no puedan igualar, solo podrán suplantar como es su método, se ve en los panes artesanales que venden las marcas, allí no hay una serie de panaderos locales, una uso de masas madre, y uso de agricultura local, creación de empleo y recuperación y valoración de semillas, usos, costumbres y tradiciones. En la EP se deben incluir esos componentes vitales, seguramente por ellos los productos orgánicos, artesanales y son esencia y sentido tienen un mayor valor y los de la ED un menor precio. Las filosofías sociales diferencian los tipos de valor de uso, de cambio etc con respecto al precio, en la EP debemos buscar el valor intrínseco y el aporte a la sociedad que hacemos, si queremos mejorar nuestra economía personal y familiar debemos motivar a la creación de pequeñas unidades de creación y producción, hacer encargos a artistas y artesanos, a sabios y médicos tradicionales, como se busca cualquier producto, buscas los mejores y más sabios, apoyando una competencia san por la calidad, creando y reconociendo sellos de origen y calidad. La gran diferencia entre los productos, servicios y conocimientos entre la EP y la ED, está en la vida, los productos del arte y la artesanía están vivos una cerveza artesanal no está pasteurizada y sabe mejor cuando quien la hace es un maestro, título que no se le puede dar a cualquiera, es maestro porque sabe y transmite conocimiento. LED por medio de su aliados políticos y legislativos crea normas para asfixiar y satanizar los productos vivos, (la chicha embrutece) porque estos requieren cuidados especiales y una cadena permanente de consumo, salir del sistema implica comprar un cacao regional 100 % natural y orgánico que puede por ahora valer 2 o 3 veces más que una libra de chocolate de la ED, que contiene 30 % o más de componentes engañosos y de la petroquímica, cargas de elemento no referenciados. Satanizan los productos fermentados y desaparecen por ejemplo miles de tipos de licores locales, en lugar de aumentar su calidad, los prohíben, estos productos al estar vivos puede regenerarse y con el tiempo sus sepas, mejoran los sabores y las calidades, una familia puede producir para consumo local y mejorar su economía, ser valorada y reconocida, recuperando una tradición de generaciones. Es mucho lo que se ha perdido, en la canción las tapas, se habla de ¨el agua para los fermentos ¨, la chicha y hasta del jabón de bola o jabón de la tierra. Des satanizar lo tradicional, artístico, tradicional es la misión, devolverle su valor, por ello la descripción de los productos debe ser profunda y sin egoísmos, enseñar y crear filiales, amistades productivas quizá compartiendo una misma marca, en satélites y unidades de negocio, describir la forma en que se obtienen, se produce, para que sirve, quien lo hace, su autor, su origen, sus beneficios resulta capital, saludamos los miles de emprendimientos que hoy surgen y deben ser apoyados por un nuevo gobierno, con crédito, distribución y apoyo técnico y tecnológico por medio de pequeñas unidades productivas que cumplan a escala con estándares higiénicos y semi industriales, sin perder la aplicación de mano de obra y generación de empleo. Los productos de la ED son productos muertos y que matan, muchos de ellos tienen artificios y contienen subproductos del petróleo que están muertos porque contiene veneno así huelan a lavanda o a flores, pues ni contiene lavanda, ni son saludables, cuando se habla de que matan el 99 % de las bacterias, también, así sea de a pocos lo matan a Ud, porque no promover la fundación de empresas locales, que generen desinfectantes, desodorantes, perfumes etc naturales? Porque no minimizar el impacto de estos productos y empresas creando el sello CERO Petróleo? Ya cada quien mirar si quiere comprar los dañinos, contaminantes y cancerígenos, o los productos de la EP. Son productos de la muerte. Por ello las empresas de la EP son familiares, sociales, cooperativas, solidarias, o comunitarias, porque distribuyen el trabajo y los ingresos, la gran mayoría del recurso de los ministerios relacionados con la industria, el comercio y el turismo deben ser direccionados a la creación de miles de pequeñas empresas , eliminando todo tipo de barrera jurídica, legal, de servicios públicos, el estado debe crear cadenas de distribución de estos productos, cadenas de producción solidarias, tiendas comunitarias y mecanismos de promoción y difusión. Es por esta razón que el nuevo gobierno debe anunciar que se reducirán los costos de los registros Invima, se descentralizaran los laboratorios al servicio de las comunidades con un mínimo valor o sin él, este registro fue el creador del oligopolio, reformar este mecanismo permitirá la creación de más de 1 millón de unidades de producción. Por ese nuevo gobierno debe reforzar en la recuperación y desarrollo de formas de conocimiento, que están y deben Efervescer en nuestras comunidades, apoyo y desarrollo del arte y la la cultura como valores que le dan sentido a la vida y a la paz. Sacar el arte de las manos del narcotráfico, como forma de lavado de activos, por medio del engrandecimiento de falsos artista, ese nuevo gobierno debe crear escuelas de arte, facultades de arte en todos los municipios de Colombia creando n no solo miles de empleos, sino también generado miles de artistas y convirtiendo Colombia en potencia exportadora de arte, música, literatura, música etc Actualmente las cadenas de producción, promoción y distribución son monopólicas u oligopólicas y alternar con ellas solo es posible con el decidió liderazgo y apoyo del nuevo Estado, quien debe crearlas , priorizarlas y promoverlas, incluso los mismos kioscos que el estado crea venden productos de multinacionales, procesados y engañoso, los miles de vendedores ambulantes, venden dichos productos, organizarlos, incluirlos y reglamentar que venden, eso es lo que debe revertirse, el estado solo puede deber comprar a pequeñas empresas sostenibles, creando otros espacios como tiendas, ferias y mercados. Distribución. Por eso el estado debe recuperar conceptos como el de IDEMA, promover la agro industria, creando un sistema que va desde la academia agrícola, los centros de investigación, los grupos de apoyo y soporte técnico, la conexión informática del campo, la canalización del agua para evitar seguías e inundaciones, en los que los holandeses son expertos, aprender de ellos. El SENA debe unirse con las Universidades y la banca pública para crear una Mega Entidad que centralice conocimiento, recursos y créditos, para tener un único sistema de apoyo que junto con los demás ministerios motive la organización social y comunitaria, concentrada en la industrialización a escala. Edilberto Guerrero ramos Grupo Economía Popular Mentes De Colores LaGenteDePetro- 1 comentario
-
- lagentedepetro
- trabajadores
- (y 6 más)
-
COLOMBIA NO NECESITA REFORMA A LA JUSTICIA,NECESITA PURGAR LAS INSTITUCIONES QUE ESTAN LLENAS DE CORRUPTOS.
ALVARO GONZALEZ ALDANA publicó una propuesta en Propuestas
Yo y mi familia somos victimas de magistrados corruptos de la corte suprema de justicia sala penal y de magistrados corruptos de la sala penal del tribunal superior de bogota ,somos testigos y victimas de desplazamiento forzado y despojo de tierras por parte de magistrados, Mi propuesta es sacar a las calles a defensores públicos, personeros ,procuradores ,fiscales a patrullar las calles de las ciudades ya que NO QUIEREN HACER NADA Y SE ESCUDAN EN SU FUERO DURMIENDO EN LAS OFICINAS ,el senado se la pasa promulgando leyes y leyes y garantías y los juzgados ,tribunales y altas cortes NEGANDO TODO. los que hacen REALIDAD LAS LEYES SON LOS JUECES Y NO LOS SENADORES. Hay que purgar toda la rama judicial,la planta fisica de esa instituciones es de abogados que NO HACEN NADA solo se la pasan repartiendo cartillas ,libritos, folletos de derechos humanos, ESPERANDO SU SALARIO SALIDO DEL BOLSILLO DEL PUEBLO. MAGISTRADOS SALA CIVIL TIPIFICAN Y CALIFICAN DELITOS.pdf CANCILLERIA RESPONDE.pdf -
Investigacion Clave para ganar las elecciones del 2022
Juan David Patiño Dueñas publicó una propuesta en Propuestas
Esta investigación posee gran información, se centra en 5 puntos principales que develan el por que, de la mayoría de los problemas que afrontamos a diario los colombianos. ¿Qué propongo? Que Gustavo bolivar o Gustavo petro me concedan una videollamada o una entrevista para sustentarles la investigación, que hace parte de documento con el cual aspiro a una maestría en ciencia política. Convertir la investigación en un producto audiovisual para que pueda llegar a millones de colombianos. Si usted lee esta información y tiene algún contacto que nos pueda acercar a los lideres de la Colombia humana para ponerles en servicio la investigación, usted puede comunicarse al siguiente correo: [email protected] Mil gracias.-
- 1
-
-
- pacto histórico
- educación
- (y 3 más)
-
Hace aproximadamente 50 días, Colombia lleva viviendo diferentes jornadas de protesta social, como acción reacción de la misma, se forman Primeras Líneas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional pero ¿Qué es la Primera Línea?, ¿Quiénes son estas [email protected]? y lo más importante ¿Qué quieren estos [email protected]?, ¿serán en verdad esos revolucionarios bolivarianos pagados por bandas del narcotráfico y el gobierno de Venezuela, que lo único que quieren es que reine el castrochavismo, la anarquía y el “neocomunismo” en Colombia, tal cual lo expresan los medios nacionales y el propio Gobierno Nacional? no mor, la generación del “no copeo” les va contar lo que en realidad es la Primera Línea. Su humilde servidor, emprendió esta odisea entre inicios de Mayo hasta la fecha, mientras el Paro Nacional vivió Jornadas intensas y donde la noche era el peor enemigo de los manifestantes y la Primera Línea en todo el país, nuestro primer contacto con la Primera Línea se dio en Héroes en medio de la denominada “ La marcha más Grande de Colombia” con varios puntos de inicio en toda la capital del país y como destino el monumento a los Héroes, en nuestro primer encuentro, Primera Línea, estuvo presente garantizando la seguridad de todos y todas, formando una especie de cadena humana para impedir congestiones de personas y evitar los infiltrados en el lugar, en este breve encuentro, vimos cómo se organizaban y cómo actúan, el ideal de la Primera Línea es proteger y servir a todos y todas los manifestantes, garantizando así el derecho a la protesta social, protegiéndolos del ESMAD y de daños en su integridad física, así como también al comercio local y alrededores, para aquellas personas especializadas en derecho, se podría decir que la Primera Línea es un grupo que actúa bajo el término Legítima Defensa o Defensa propia. Días después, tuvimos acercamientos con la Primera Línea del re bautizado Portal Resistencia, (por razones de seguridad usaremos alias en nuestras fuentes) Natalia. integrante de la Primera Línea de Portal Resistencia, nos explica que, la Primera Línea, comparte ideales de amor, diversidad y paz, como también el respeto por los DDHH y la dignidad Humana, cabe resaltar que más allá de esto, [email protected] se consideran simplemente ciudadanos, así como Sumercé y yo, que quieren por medio de la resistencia y el aguante, un mejor país para sus familias, amigos, vecinos y futuras generaciones. Doña Isidora, mamá de dos de los chicos integrantes de la Primera Línea de Portal Resistencia nos cuenta: mis hijos sueñan con un mejor país, con poder estudiar y con poderle brindar a mí y a sus hermanitos un futuro más digno. Antes de la pandemia, yo trabajaba en un carrito como vendedora informal y en uno que otro oficio adicional que saliera, pero desde la pandemia, las cosas empeoraron tanto que me quede sin trabajo” indignada y viendo como inicio el estallido social más grande que he visto en mi vida en este país, vi como mis hijos se unieron a la Primera Línea de la localidad, muchachitos humildes pero soñadores, con ganas de estudiar y dejarle un mejor país a sus hermanos, en casa somos 5 personas, 4 hijos y mi persona, todas las noches me angustio y rezo por ellos, pa que no me les pase nada, pero entiendo que esto es necesario y es por esto que estoy aquí, en el espacio humanitario de Portal Resistencia, ayudando a cocinar en la olla comunitaria. Cabe resaltar que en la olla comunitaria, se da alimento a alrededor de 700 personas, esta cifra es dada por el Espacio Humanitario, compadres y comadres de la Primera Línea. Luego de nuestros breves encuentros, les puedo confirmar mis amores que aquí ¡NO! hay nada castrochavista, ¡NO! hay absolutamente nada comunista, si bien hay muchas Primera Líneas en toda Bogotá y en todo el territorio nacional, las propuestas a nivel general son: Reforma a la policía, una verdadera veeduría ciudadana el poder ejecutivo y legislativo, Educación pública, gratuita y de calidad, mayor inversión en la infraestructura de los centros de educación y salud, que no se privatice la salud, así como el proyecto 010 de la Salud, hundido en el congreso, que haya más empleo. y garantías sociales, así como también oportunidades, que haya una verdadera división de poderes, respeto por la vida y la labor social en Colombia y que no se estigmatice o judicialice a la Primera Línea. Aunque cada pliego de peticiones tiene similitudes y diferencias, la organización, esta, las ideas están, el diálogo esta, la pregunta que [email protected] y su humilde servidor se hacen es ¿y el Gobierno dónde está?,¿Las garantías donde están?. Mi experiencia quedó plasmada en estas letras, donde hablamos con varias primeras Líneas, donde caminamos, marchamos y buscamos la verdad más pura y sin tintes politiqueros, la del pueblo. Donde aportamos a donaciones vía Nequi, Daviplata o acercándonos al espacio humanitario, porque [email protected] somos Primera Línea, así sea por medio de la acción social, el arte, el periodismo , la veeduría o la resistencia, brindamos ese granito de arena para que este rancho, nuestro rancho sea un mejor lugar para [email protected], porque entre [email protected] nos cuidamos y [email protected] somos Colombia, porque el pueblo es superior a sus dirigentes. Sumercé aquí esta la generación del “no copeo”, porque somos pueblo y buscamos verdad, Sumercé no coma cuento, soy Felipe Martínez así que ¡Pilas Sumercé!
- 1 comentario
-
- 3
-
-
-
- juventud
- internacional
- (y 8 más)
-
Creación del nodo distrital Juventud Humana Bogotá
Juan Diego Rodríguez Fayad publicó una columna en Gustavo Petro: Representación del progreso verdadero
Cordial saludo compañeros de la Colombia humana. El día de hoy creé un nuevo nodo de interacción dedicado para todos los jóvenes residentes de Bogotá, llamado Juventud humana Bogotá, con el fin de establecer planos organizativos de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2022. Es importante que los miembros que así lo consideren, se unan al nodo para empezar a establecer actividades de manera presencial y virtual. En cuanto a redes sociales, pueden seguir el nodo que aparece como @juventudhumanabogota, próximamente con el mismo nombre tanto en Twitter como en Facebook.- 4 comentarios
-
- pacto histórico
- juventud humana
- (y 3 más)
-
La enseñanza desde la reflexión económica pedagógica.
yohandersonula publicó una columna en Modelo económico humano para Colombia y la regiòn
El 2021 es el año en el que se avizoran las pretensiones de las mismas familias Bogotanas que han monopolizado el poder en la República por seguir cegando al pueblo de las verdades de un mejoramiento económico para todos que expresa el Progresismo y la Colombia Humana en medio de un impostergable y necesario cambio en las riendas de la nación. Para esto, la pedagogía económica deber ser la herramienta definitiva para desmentir el mar de infamias que buscarán llenar de miedo y zozobra a los colombianos con la finalidad de evitar el cambio que necesita este país, el cual es: convertirnos en la economía con mayor crecimiento de la región y para ello, es necesario preparar a la ciudadanía en cada elemento de una economía de progreso que visiona este movimiento político. Por consiguiente, el proceso educativo en Colombia debe avanzar a pasos agigantados en la formación de los ciudadanos en todos sus niveles y sectores de la vida diaria, desde inicial, pasando por básica, medio diversificado, técnico y universitario hasta las y los líderes de cada sector, comunidad o localidad. Así pues, es realmente necesaria la economía en la enseñanza, como uno de los tópicos ubicados en el cuerpo de la economía en la educación. Ahora bien, recordemos los grandes aportes a la pedagogía que hizo Piaget, en su planteamiento centrado en "construir el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio". Por otro lado, Simón Rodríguez, planteó que "lo más importante debe ser la “educación de la población”; señalando que la misma debe ser general para todo el pueblo y debe ser dirigida y financiada por el Gobierno Nacional". Avancemos ahora en lo económico y rescatemos lo mejor de cada planteamiento en ambos extremos de la expresión en la filosofía económica; Para Adam Smith "La ciencia de la economía estudia la conducta que tiene el individuo y la sociedad frente al consumo, la producción de bienes y servicios, las inversiones y la distribución de la renta". En cambio, para el alemán Karl Marx, "La economía es la disciplina científica que analiza las relaciones de producción que se dan en el seno de la sociedad". Es decir, todos somos partes del proceso económico y por tales motivos, es con la educación en unidad nacional que construiremos un país de Paz, Trabajo y Democracia. En este orden de ideas, se hace impostergable darle solución a la necesidad que hoy tienen millones de colombianas y colombianos en la masificación de la educación gratuita y de calidad, con la finalidad dar un giro positivo de 360 grados a la economía, la educación y al modelo de vida de millones de neogranadinos. Para lo antes planteado se hace importante mostrar cómo el modelo económico y educativo son causas principales de los obstáculos en producción intelectual que hoy tiene Colombia y que por consiguiente se obtiene de manera negativa aumentos en los índices de consumo de droga, delincuencia e inseguridad. Coloquemos a la palestra un ejemplo pedagógico de un grupo familiar de 4 personas (Abuela, dos hijas; la primera de 15 años estudiante y la segunda de 25 años con un hijo de 6 años), estadísticamente es muy probable que la abuela no posea pensión y por el modelo excluyente de la educación universitaria, la joven de 25 años no estudie y le corresponda trabajar 14 horas diarias para mantener la familia. El ejemplo señalado en el párrafo anterior se puede evidenciarse consecuencias en la economía y la educación en un futuro cercano. Entonces expliquemos; es muy probable que la joven de 25 años, sea trabajadora en un comercio de manera informal, el cual evade impuestos, no otorgue beneficios de ley y en consecuencia, la misma no pueda optar a una pensión, repitiendo la situación que en ese ejemplo vive su abuela, la cual ve sustentado sus gastos por la hija, al mismo tiempo en el caso de la adolescente de 15 años, ve desviada su atención académica para cuidar y atender a su hermano de 5 años, pero más grave aún el caso de estos dos últimos jóvenes, los cuales por la obligada falta de atención y cuidado de sus padres, corren el riesgo de entrar en un mundo lleno de delincuencia, drogadicción en un país en el cual consumir marihuana es una situación muy cotidiana en cualquier espacio público. Por lo antes expuesto, la economía colombiana necesita transformaciones importantes en estos aspectos, para así convertirse en el país con mayor producción de conocimiento y por consiguiente el país con el mayor crecimiento económico y educativo de la región. Para finalizar, construyamos juntos el modelo económico y educativo de progreso en esta globalización tecnológica, para que orgullosamente desde la voz de los más vulnerables se consolide la red comunicacional más grande para esta Colombia Humana que debe renacer de una vez por todas en lo ejecutivo y legislativo este próximo 2022. "No hay democracia si no se entiende a la nación como una misión colectiva, un compromiso de todos" Luis Carlos Galán Sarmiento-
- 1
-
-
- pacto histórico
- economía
- (y 14 más)
-
La Profesionalización Política en la Colombia Humana
yohandersonula publicó una columna en La Profesionalización Política en la Colombia Humana
La Colombia Humana ha trascendido en los niveles de conciencia y sensibilidad de millones de Neogranadinos, tocando las más profundas fibras del corazón de los más humildes que incluso viven circunstancialmente del día a día, siendo hoy por hoy más que el nombre de un Partido Político Progresista, sino por el contrario, la esperanza hacia un camino firme rumbo a la Paz, El Trabajo y la Democracia. Por ello nos sumamos en unidad y junto a la inmensa mayoría que busca la construcción de un país diverso, productivo, justo, con amor por el saber, donde todos los que hacemos vida en esta hermosa tierra tengamos oportunidades para el progreso. Para ello, es necesario sentar bases sólidas en esa transformación política que tanto ha aclamado este país de Libertadores de América, de líderes que han trascendido la mente y el corazón de millones después de subir al escalafón de la inmortalidad como Jorge Eliécer Gaitán o Luis Carlos Galán, por ello más allá de una breve introducción como la anterior planteada, se hace impostergables propuestas tangibles que sean realizables en esa cambió de rumbo en la Política Partidista, de Gobierno y Legislativa, basados en el principio de si queremos resultados distintos, no hagamos lo mismo. En el ámbito Partidista es sumamente necesario avanzar de lo cotidiano y tradicional; debemos saltar a la creación de una Comisión de Profesionalización Política, instancia que permita evaluar y profesionalizar a hombres y mujeres con capacidades académicas demostradas y puestas a evaluación para que ocupen futuros puestos en la política nacional, un ejemplo de ello, los futuros senadores y congresistas que harán vida el próximo año, es decir, profesionalizar a esos colombianos más allá de la tradicional Comisión de Formación Ideológica, la cual debe existir y ejercer funciones en la concientización humana de la población sobre el modelo económico y político progresista, pero dentro de la Comisión de Profesionalización Política cada hombre y mujer deben ser capacitados en áreas fundamentales para la nación, como geopolítica del petróleo, gestión de gobierno, derecho parlamentario, redacción, ingles y otros idiomas, presupuesto, economía y criptoeconomía, educación, filosofía, teología, planificación, política ambiental y política exterior, entre otros, donde Colombia Humana se convierta en un espacio real para la profesionalización del futuro del nuevo país. Para finalizar, es importante visionar la esperanza de un pueblo hacerse realidad en el 2022, donde el partido tendrá un líder ejerciendo funciones ejecutivas en el nuevo gobierno y una Colombia Humana llena de profesionales políticos que ocuparán responsabilidades de alto gobierno en el renacimiento de un país lleno de progreso para todos. "Cercano está el momento en que veremos si el pueblo manda, si el pueblo ordena, si el pueblo es el pueblo y no una multitud anónima de siervos" Jorge Eliécer Gaitán-
- 2
-
-
- juventud
- profesionales con petro
- (y 4 más)