Todo lo publicado por Daniel
-
Foro Internacional De Mujeres y Biodiversidad
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: N/A Organizador: N/A Aforo: N/A Ubicación: UNIVERSIDAD ECCI SALON 3 - PISO 8 - Av. 4 Nte. #13N-03, Granada, Cali. Código Evento: 22-065 -
Foro Internacional De Mujeres y Biodiversidad
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: N/A Organizador: N/A Aforo: N/A Ubicación: UNIVERSIDAD ECCI SALON 2 - PISO 8 - Av. 4 Nte. #13N-03, Granada, Cali. Código Evento: 22-064 -
Foro Internacional De Mujeres y Biodiversidad
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: N/A Organizador: N/A Aforo: N/A Ubicación: UNIVERSIDAD ECCI SALON 1 - PISO 8 - Av. 4 Nte. #13N-03, Granada, Cali. Código Evento: 22-063 -
Foro Internacional De Mujeres y Biodiversidad
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: N/A Organizador: N/A Aforo: N/A Ubicación: UNIVERSIDAD ECCI SALON 3 - PISO 7 - Av. 4 Nte. #13N-03, Granada, Cali. Código Evento: 22-062 -
ANCLA: Foro internacional de mujeres y biodiversidad
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Este Foro reúne a mujeres defensoras, activistas, académicas, investigadoras, emprendedoras, de comunidades étnicas, indígenas, negras, afro, raizales, palenqueras, campesinas, jóvenes, parlamentarias, y en toda su diversidad, como proceso enfocado en incidir en los procesos de toma de decisiones y posicionar la visión global de mujeres cuidadoras de la biodiversidad, el territorio y la vida con un enfoque intersectorial dando visibilidad a las mujeres a través del intercambio de experiencias y la generación de aportes desde sus territorios. Organizador: Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo - PNUD Aforo: 220 Ubicación: UNIVERSIDAD ECCI LOBBY TEATRO - Av. 4 Nte. #13N-03, Granada, Cali. Código Evento: 22-055 -
EcoVoces: liderazgo y derechos en acción
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Taller para promover la participación y liderazgo de las mujeres y grupos vulnerables en la gestión ambiental. Tiene como objetivos: - Empoderar a las comunidades a través de la educación y el conocimiento sobre derechos ambientales y sociales - Establecer redes de colaboración para apoyar la inclusión y la equidad en la acción climática - Influenciar políticas y prácticas locales y globales para reforzar la sostenibilidad y los derechos. Aforo: 150 personas. Organizador: CONFEDERACION INTERNACIONAL DE CAPELLANES CICAP Aforo: 150 Ubicación: UNICOC AUDITORIO - Cll 13 Nte. #3N-13, Cali. Código Evento: 22-054 -
Río Bugalagrande rico en biodiversidad
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: El evento tiene como objetivo presentar los estudios y acciones de conservación que se desarrollan en la cuenca del río Bugalagrande y en su cauce principal. También busca exponer la importancia de una de las cuencas hidrográficas más importantes del departamento de Valle del Cauca y unos de sus principales ríos. El río Bugalagrande es afluente del Río Cauca (río sujeto de derecho mediante la Sentencia 038 de 2019). Asimismo se mostrará la sostenibilidad Biológica y biodiversidad ecosistémica desde su nacimiento hasta su desembocadura, con representaciones de trabajos en campo para la conservación. Aforo: 150 personas. Organizador: Alcaldía de Bugalagrande Aforo: 150 Ubicación: UNICOC AUDITORIO - Cll 13 Nte. #3N-13, Cali. Código Evento: 22-053 -
Gender-responsive and Rights-based Approach to Halt Biodiversity Loss: Peoples’ Solutions to Save the Planet
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: This event seeks to provide a platform for grassroots organizations, particularly women’s groups, Indigenous Peoples, and local and Afro-descendant communities, to voice effective peoples’ solutions to halt biodiversity loss, providing valuable insights into their approaches, contributing to the three objectives of the Convention, and sharing strategies to overcome challenges in their territories. Additionally, GFC will share the gender impacts of the direct drivers of deforestation and biodiversity loss, including on Indigenous territories, violations of rights of IPLCs, unsustainable livestock production, climate change, infrastructure development and extractive industries, as well as the resistance strategies to enhance peoples’ solutions. Organización encargada: Global Forest Coalition Organizador: CBD Women's Caucus Aforo: 80 Ubicación: DIAN AUDITORIO PRINCIPAL - Carrera 1 No. 13-10 Edificio Pacific Tower. Código Evento: 22-051 -
Taller COP16 - FOSPA
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Durante el taller se abordarán: 1.Acciones para la vocería de lideresas indígenas, feministas y mujeres diversas. 2.Elaboración de propuesta de campañas en base a fechas de luchas emblemáticas. 3.Elaboración de piezas y materiales de comunicación según los territorios y públicos 4.Realización de diálogos interculturales y desde la diversidad de mujeres en los territorios 5. Implementación de acciones de incidencia en los territorios comunitarios de los países. Aforo: 120 personas Organizador: Articulação Internacional de Mulheres do FOSPA Aforo: 120 Ubicación: BANCO DE BOGOTÁ AUDITORIO PRINCIPAL - Cra. 3 # 8 - 13, San Pedro, Cali. Código Evento: 22-049 -
Progress on the indicator methodology to measure the national implementation of the Gender Plan of Action
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: The event aims -to introduce the indicator -provide an overview of the process towards its co-development -highlight the experiences of parties on its use and its importance to help measure the progress towards achieving Target 23 and use of the Gender Plan of Action in their respective contexts. Aforo: 80 personas Organizador: Women4Biodiversity Aforo: 80 Ubicación: BANCO DE OCCIDENTE SALÓN CAFÉ - Cra. 3 # 8 - 13, San Pedro, Cali. Código Evento: 22-044 -
Brogota platform: facilitating biodiversity users on ABS procedures
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Lanzamiento de estudio y charla comunitaria para divulgar y lanzar la plataforma digital abriendo un espacio para discutir el tema de acceso y repartición de beneficios y su aplicación en los países de la Pan Amazonía y las posibilidades de armonización de las leyes y cómo están cumpliendo y organizándose estos países con sus legislaciones. Aforo: 80 personas. Organizador: GSS Aforo: 80 Ubicación: CÁMARA DE COMERCIO DE CALI SALA MÚLTIPLE 2 - Cl 8 #3-14, San Pedro, Cali. Código Evento: 22-012 -
Lanzamiento: Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia al 2030
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Presentar de manera oficial el Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia al 2030: compromisos de actores estatales, no estatales y comunitarios. Organizador: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE-VPNA Aforo: 160 Ubicación: Centro Cultura - Salón madera - Cra. 5 #6-05, San Pedro, Cali Código Evento: 21-009 -
Taller: Mide tu sostenibilidad
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Un taller para empresas que quieren proteger la naturaleza pero no saben por dónde empezar Organizador: Organización: SustentaBe Aforo: 60 Ubicación: CÁMARA DE COMERCIO DE CALI SALA MÚLTIPLE 1 - Cl 8 #3-14, San Pedro, Cali. Código Evento: 21-123 -
Dialogo Panamazonico: experiencias interseccionales sobre biodiversidad y clima
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Compartir experiencias sobre el uso sostenible de la biodiversidad para dar soluciones efectivas en materia de adaptación climática desde una perspectiva interseccional: enfoque de género, pueblos indígenas, jóvenes y perspectivas latinoamericanas regionales de la andino amazónia. Organizador: Corporación de Investigación y Acción Social y Economica Aforo: 35 Ubicación: UNIVERSIDAD ECCI SALON 2 - PISO 7 - Av. 4 Nte. #13N-03, Granada, Cali. Código Evento: 21-125 -
Paz en el Piedemonte: Experiencias y retos para conservar la vida y el agua
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Socializar la apuesta de territorio de paz y defensa del territorio amazónico en el piedemonte caqueteño 2. Construir una red de aliados del Territorio de Paz de la Cordillera del Caquetá Organizador: Cl. 7 #4-69, San Pedro, Cali. Aforo: 80 Ubicación: BANCO DE LA REPÚBLICA SALA DE MUSICA - Cl. 7 #4-69, San Pedro, Cali. Código Evento: 21-126 -
Estudiantes por las playas "Guardianes de las playas"
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Vincular de manera directa y permanente a colegios y universidades del sector público y privado de las ciudades y poblaciones costeras, para que, en conjunto con los proponentes de este proyecto, establezcan dentro de sus PEI, la conformación semestral y permanente, de grupos de estudiantes "Guardianes de las Playas", válido como servicio social y requisito de grado. Vincular a empresas privadas y públicas productoras de envases y empaques no biodegradables para que provean de los recursos necesarios para desarrollar el Proyecto y la vinculación entre el sector educativo y el empresarial. Establecer un vínculo directo entre el sector educativo, el sector empresarial y el sector de recicladores formales e informales que complementen la labor de cuidado de las playas. Organizador: N/A Aforo: 35 Ubicación: UNIVERSIDAD ECCI SALON 2 - PISO 7 - Av. 4 Nte. #13N-03, Granada, Cali. Código Evento: 21-121 -
La Ecoregión Mojana, Colombia: Conservando la biodiversidad, el agua y vida
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Socializar a la comunidad nacional e internacional los avances y procesos para el fortalecimiento de la gobernanza del agua que se han desarrollado dentro de la Ecorregión Mojana Convoca: PNUD Organizador: PNUD Aforo: 25 Ubicación: BANCO DE OCCIDENTE SALA 2 - Cra. 3 # 8 - 13, San Pedro, Cali. Código Evento: 21-120 -
Amazonía viva y diversa, el enfoque biocultural para cuidado del bosque tropical más extenso del mundo.
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: N/A Organizador: N/A Aforo: N/A Ubicación: CÁMARA DE COMERCIO DE CALI SALA MÚLTIPLE 1 - Cl 8 #3-14, San Pedro, Cali. Código Evento: 21-119 -
Puentes hacia el Progreso
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Distribución Justa y equitativa de beneficios a partir del Protocolo de Nagoya Organizador: N/A Aforo: 60 Ubicación: CÁMARA DE COMERCIO DE CALI SALA MÚLTIPLE 3 - Cl 8 #3-14, San Pedro, Cali. Código Evento: 21-118 -
Red Nacional contra las PCHS
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: *Con inscripción (Aforo 80 personas) Organizador: N/A Aforo: 80 Ubicación: BANCO DE OCCIDENTE SALÓN CAFÉ - Cra. 3 # 8 - 13, San Pedro, Cali. Código Evento: 21-117 -
¿Cómo investigar los oceanos sin morir en el intento?
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: N/A Organizador: N/A Aforo: N/A Ubicación: BANCO DE OCCIDENTE SALA 5 - Cra. 3 # 8 - 13, San Pedro, Cali. Código Evento: 21-116 -
El crimen de ecocidio post-Acuerdos de Paz en Colombia
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: 1) Difundir la propuesta de establecer un crimen internacional de ecocidio, como mecanismo idóneo para contribuir a la protección de la biodiversidad y la Paz con la Naturaleza en los territorios. 2) Dar a conocer las dificultades que ha experimentado el proceso de rendición de cuentas en materia ambiental tras los Acuerdos de Paz en Colombia. 3) Reflexionar sobre las herramientas técnicas y jurídicas para la defensa de la naturaleza y los territorios. 4) Fomentar el activismo, la movilización y la participación social alrededor de la campaña para establecer un crimen internacional de ecocidio como mecanismo de protección de la biodiversidad. *Con inscripción (Aforo 35 personas) Organizador: Colombia Sin Ecocidio Aforo: 35 Ubicación: UNIVERSIDAD ECCI SALON 1 - PISO 8 - Av. 4 Nte. #13N-03, Granada, Cali. Código Evento: 21-113 -
Biodiversidad y Sabiduría: Tejiendo Redes de Conocimiento para la Conservación
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: 1 Comprender la importancia de la biodiversidad y su relación con los sistemas de conocimiento tradicionales y contemporáneos. 2. Analizar las amenazas actuales a la biodiversidad y cómo los sistemas de conocimiento pueden contribuir a su conservación. 3. Desarrollar habilidades prácticas en la creación y manejo de proyectos de conservación biológica. 4. Fomentar la colaboración interdisciplinaria y el intercambio de saberes entre los participantes. *Con inscripción (Aforo 35 personas) Organizador: Huellitas de Amor Aforo: 35 Ubicación: UNIVERSIDAD ECCI SALON 1 - PISO 8 - Av. 4 Nte. #13N-03, Granada, Cali. Código Evento: 21-112 -
¿Cambio de paradigma para administración de tiburones y rayas marinas en Colombia?
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Exponer, desde la ciencia, el saber local y la administración pesquera, los desafíos, las limitantes y las posibles acciones que debemos adoptar, hacia un manejo adecuado de los tiburones y rayas marinas en Colombia. *Con inscripción (Aforo 35 personas) Organizador: Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible Aforo: 35 Ubicación: UNIVERSIDAD ECCI SALON 3 - PISO 7 - Av. 4 Nte. #13N-03, Granada, Cali. Código Evento: 21-111 -
Sistemas agroforestales de Cacay y servicios ecosistémicos
Hasta
Inscripciones: Inscríbete: https://proco16.com/ Detalles del Evento: Alternativa viable para proyectos de inversión social, compensación y recuperación ambiental en la altillanura colombiana. *Con inscripción (Aforo 35 personas) Organizador: ARLES SAS Aforo: 35 Ubicación: UNIVERSIDAD ECCI SALON 3 - PISO 7 - Av. 4 Nte. #13N-03, Granada, Cali. Código Evento: 21-110