Todo lo publicado por Luis Chavarria
-
Resolución 00201 del 2025 - CNE - Fija topes para elecciones 2025
- 22 descargas
- Versión 1.0.0
El Consejo Nacional Electoral (CNE) establece los siguientes límites para las campañas electorales a cargos uninominales (gobernaciones, alcaldías distritales y municipales) en 2025: 1. Límites para GobernacionesLos montos máximos de gasto por candidato se fijan según el censo electoral del departamento: Más de 4,000,001 electores: $6,224,193,431 3,000,001 a 4,000,000 electores: $6,056,269,691 1,500,001 a 3,000,000 electores: $6,014,117,341 885,001 a 1,500,000 electores: $3,069,434,151 690,001 a 885,000 electores: $2,570,968,595 400,001 a 690,000 electores: $2,568,441,046 200,001 a 400,000 electores: $1,927,671,308 200,000 o menos electores: $1,600,583,825 Nota: Estos límites también aplican para partidos o comités que promuevan el voto en blanco. 2. Límites para Alcaldías (Distritales y Municipales)Los topes varían según el tamaño del censo electoral: 5,000,001 o más electores: $6,044,114,510 1,000,001 a 5,000,000 electores: $3,024,393,674 500,001 a 1,000,000 electores: $2,834,897,801 250,001 a 500,000 electores: $2,141,074,231 100,001 a 250,000 electores: $1,893,520,754 50,001 a 100,000 electores: $948,077,149 25,001 a 50,000 electores: $316,025,715 25,000 o menos electores: $165,913,503 Nota: Igualmente aplica para campañas de voto en blanco. 3. Campaña Institucional (Gasto Adicional)Los partidos/movimientos pueden invertir un 20% adicional del límite máximo fijado para cada cargo (gobernación o alcaldía) en campaña institucional (promoción de sus candidatos). -
RESOLUCIÓN No. 00200 DE 2025 - CNE - Fija monto de gastos Consultas Populares 2025.
- 27 descargas
- Versión 1.0.0
El Consejo Nacional Electoral, mediante la Resolución No. 00200 de 2025, fija los límites máximos de gastos que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, así como los grupos significativos de ciudadanos, pueden realizar en consultas internas o populares durante el año 2025. A continuación, se detallan los montos y criterios aplicables: Consultas de carácter nacional: El límite máximo de gastos para consultas con alcance nacional se establece en $6.080.378.131 (seis mil ochenta millones trescientos setenta y ocho mil ciento treinta y un pesos), valor que incluye el ajuste por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 5,20% registrado en 2024. Consultas departamentales (para toma de decisiones internas): El monto no debe superar el 30% del límite de gastos autorizado para las campañas a gobernación en el respectivo departamento. Consultas municipales (para toma de decisiones internas): El tope de gastos corresponde al 30% del límite fijado para las campañas a alcaldía en el municipio o distrito correspondiente. Consultas para selección de candidatos a gobernaciones: El límite equivale al 50% del monto máximo autorizado para las campañas a gobernación en el departamento de que se trate. Consultas para selección de candidatos a alcaldías: No podrá exceder el 50% del límite establecido para las campañas a alcaldía en el municipio o distrito respectivo. Consultas para selección de listas a corporaciones públicas (asambleas, concejos, JAL): El gasto máximo permitido será equivalente al 50% del resultado de dividir el monto total autorizado para la lista entre el número de curules en la circunscripción correspondiente. Campaña institucional (gasto adicional): Cada partido o movimiento político podrá destinar hasta un 20% adicional de los montos máximos autorizados para cada campaña, con el fin de apoyar a sus precandidatos o listas. Observación importante: Los valores para consultas departamentales, municipales y de selección de candidatos se derivan de los topes ya definidos para las elecciones ordinarias en la Resolución 00201 del 2025 del CNE, aplicando los porcentajes señalados -
Asamblea Delegados Bogotá a la Asamblea Nacional
- 46 descargas
- Versión 1.0.0
Acta de la asamblea de delegados locales de Bogotá a la II Asamblea Nacional donde se eligieron los 5 representantes territoriales del distrito a la Dirección Nacional del Poder Popular Constituyente (DNPPC) el 20 de octubre del 2024 -
Asamblea Delegados al Ejecutivo Distrital
- 21 descargas
- Versión 1.0.0
Acta de la elección de la Junta Distrital de Coordinación 20 de abril del 2022. -
Asamblea 16 de abril del 2022
- 20 descargas
- Versión 1.0.0
Actas y anexos de la asamblea distrital de Bogotá del 16 de abril del 2022. -
PACTO HUMANO - Nombre para el nuevo partido.
No lo pudo haber expresado mejor.
- ¿Qué les parece el nuevo diseño de la plataforma?
-
Comunicado 008 CNCE Rechaza Asesinato de Mongo
- 6 descargas
- Versión 1.0.0
Movimiento Político Colombia Humana Consejo Nacional de Control Ético Pro Tempore COMUNICADO CNCEPRO 008 del 10 de marzo de 2025 Compañero Mongo, Hasta Siempre El Consejo Nacional de Control Ético del Movimiento Político Colombia Humana condena con firmeza el asesinato de nuestro compañero Jaime Gallego "Mongo. Este trágico hecho enluta no solo a su familia y seres queridos, sino también a toda la comunidad de mineros y campesinos en el Nordeste Antioqueño. Jaime es y será un referente de valentía y compromiso que siempre alzó la voz por los mineros ancestrales de este país y por quienes han sido históricamente silenciados. Nos solidarizamos con su familia, amigos y compañeros y compañeras de lucha, expresando nuestras más sentidas condolencias. "Mongo" fue un destacado líder social que dedico su vida y su lucha incansable dejan una huella imborrable en su comunidad. Además, su liderazgo lo llevó a ser candidato del Pacto Histórico en las recientes elecciones territoriales. Fue un firme defensor del proyecto político de transformación social y del gobierno del presidente Gustavo Petro, contribuyendo con su liderazgo a la construcción de un país más justo y equitativo. Rechazamos contundentemente este crimen y los 35 asesinatos de líderes sociales en lo que va corrido del 2025. Lideres y lideresas valientes que nunca dudaron en enfrentar a los poderosos para proteger a los más vulnerables. Exigimos a las autoridades competentes que se realicen las investigaciones necesarias para que los responsables, tanto materiales como intelectuales, sean identificados y llevados ante la justicia. Mongo, tu legado seguirá presente en la lucha de quienes sueñan con una Colombia justa y en paz. Compañero Mongo, Hasta Siempre -
Comunicado 89: Rechazamos Asesinato de Mongo
- 11 descargas
- Versión 1.0.0
Comunicado 89 Sobre el vil asesinato de MONGOCOLOMBIA HUMANA condena enérgicamente el vil asesinato de nuestro compañero Jaime Gallego ¨MONGO¨, quien había desaparecido desde el pasado 3 de marzo y fue encontrado sin vida esta madrugada en la vereda el Jabón del municipio de Vegachi – Antioquia. Con profundo dolor y consternación nos solidarizamos con su familia, amigos y seres queridos, expresando nuestras más sentidas condolencias. ¨MONGO¨ será recordado por su incansable lucha por los derechos humanos en el Nordeste Antioqueño donde fue un reconocido líder social minero abanderando diferentes iniciativas en defensa de los pequeños mineros y campesinos, además fue candidato del PACTO HISTÓRICO en las pasadas elecciones territoriales. Su compromiso deja una huella imborrable en su territorio y en nuestro movimiento político. Rechazamos estos actos de violencia y hacemos un llamado a todos los organismos competentes para que este hecho no quede impune. El mismo Presidente de la Republica Gustavo Petro ha atribuido este atroz crimen al grupo armado Clan del Golfo, nos sumamos al llamado del Presidente para que los responsables materiales e intelectuales sean individualizados y capturados. Descansa en paz, compañero MONGO, tu legado y tus banderas seguirán vivas en nuestros corazones. Movimiento Político Colombia Humana Bogotá, Marzo 09 de 2025 -
Declaración de patrimonio ingresos y gastos año 2023
- 23 descargas
- Versión 1.0.0
Declaración de patrimonio ingresos y gastos año 2023 -
Declaración de patrimonio ingresos y gastos año 2022
- 41 descargas
- Versión 1.0.0
Declaración de patrimonio ingresos y gastos año 2022 -
Circular 001 del 2025 CH. Orientaciones Participación en Pacto Histórico
- 804 descargas
- Versión 1.0.0
POR LA CUAL EL MOVIMIENTO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA DICTA LAS ORIENTACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LOS ESPACIOS DE DIALOGO DEL PACTO HISTÓRICO EN EL AMBITO TERRITORIAL. Descargar Circular -
Resolución 001 del 2025. Reconoce Cargos Electos
- 1.086 descargas
- Versión 1.0.0
POR LA CUAL SE RECONOCEN LOS CARGOS DE LA DIRECCION DEL PODER POPULAR CONSTITUYENTE DESIGNADOS Y ELEGIDOS EN LA CONTINUACION DE LA II ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA DE COLOMBIA HUMANA Descargar Resolución. -
Edición 39 VIDA
- 81 descargas
- Versión 1.0.0
📢 ¡Ya está disponible la Edición 39 del periódico VIDA del Gobierno del Cambio! 📰 Conoce los principales avances y noticias del Gobierno en febrero de 2025: 🔹 Nuevo Pacto de Chicoral: Movilización nacional por la Reforma Agraria y pensión campesina. 🔹 General Pedro Sánchez, nuevo Ministro de Defensa: Relevo en la cartera de seguridad. 🔹 Investigación sobre tarifas del gas: Entrevista con la Superintendente Cielo Rusinque. 🔹 Obras que transforman: Habilitación de un "elefante blanco" abandonado desde 2017 y construcción de la plaza de mercado en Riohacha. 🔹 Primer pago a adultos mayores de 80 años: $225.000 mensuales como parte del compromiso con la dignidad. 🔹 Crecimiento económico de 1,7% en 2024: Impulsado por el sector agropecuario. 🔹 Prioridad a los más vulnerables: Reforma al Sistema General de Participaciones sancionada en la Cumbre de Gobernadores. 🔹 Nuevo megacentro vacacional: Beneficio para infantes de marina, soldados profesionales y sus familias. 🔗 Lee la edición completa aquí: Edición 39 - Periódico VIDA ¡Infórmate y comparte los avances del cambio! ✊🌍 #CaminoAlPactoHumano - ¿Qué les parece el nuevo diseño de la plataforma?
-
CNE RESOLUCIÓN 00701 2025 DE 2025 FIJA FECHA CONSULTAS 2025
- 410 descargas
- Versión 1.0.0
La Resolución 00701 de 2025, emitida por el Consejo Nacional Electoral, fija el 26 de octubre de 2025 como la fecha para la realización de consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y/o grupos significativos de ciudadanos. Estas consultas serán el mecanismo para la toma de decisiones internas y la selección de candidatos para las elecciones de 2025. Según los plazos establecidos, los partidos deben comunicar su intención de participar en la consulta a más tardar el 26 de julio de 2025, y los precandidatos deberán inscribirse ante la Registraduría Nacional del Estado Civil entre el 19 y el 26 de septiembre de 2025. Dado este cronograma, el proceso de fusión de los partidos que conforman el Pacto Histórico deberá estar jurídicamente resuelto antes del 26 de julio de 2025 para garantizar su participación en las consultas populares. Esto es fundamental, ya que, según el mandato del presidente Gustavo Petro y la exigencia de la II Asamblea Nacional de Colombia Humana, las consultas deben realizarse sin excepción para definir el orden de las listas al Senado y la Cámara de Representantes, asegurando que sea la ciudadanía quien establezca la conformación de las listas al Congreso. DESCARGAR RESOLUCIÓN -
Rendición de Cuentas Carmen Anachury Díaz como Secretaria General y Vicepresidenta CH
- 929 descargas
- Versión 1.0.0
📢 Informe de Rendición de Cuentas - Carmen Anachury Díaz Les compartimos el informe de Rendición de Cuentas de Carmen Anachury Díaz, quien se desempeñó como Secretaria General y Vicepresidenta de Colombia Humana. 🙏 Agradecemos su compromiso y gestión en momentos clave para la seguridad jurídica de nuestro movimiento y la realización de la II Asamblea Nacional. 🔗 Lee el informe completo aquí #CaminoAlPactoHumano -
CNE RESOLUCIÓN No. 00175 de 2025
- 53 descargas
- Versión 1.0.0
Publicamos la RESOLUCIÓN No. 00175 de 2025 en virtud de lo ordenado en su artículo cuarto. "Por medio de la cual se SANCIONA al MOVIMIENTO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA identificado con Nit 901.557.983-4 representado legalmente por la señora Carmen Cecilia Anachury Díaz o quien haga sus veces, por la transgresión del artículo 8 y numeral 7 del artículo 10 de la Ley 1475 de 2011 y el artículo 6 de la Ley 130 de 1994, como consecuencia de su omisión en atender las denuncias relacionadas con los hechos de violencia política de género ejercidos contra la ciudadana Johanna Carolina Gavilán Calderón, expediente radicado CNE-E-DG-2023-056919." -
Edición 35 VIDA
- 545 descargas
- Versión 1.0.0
📢 ¡Ya está disponible la Edición 35 del periódico VIDA del Gobierno del Cambio! 📰 Conoce las principales acciones y logros del Gobierno en enero de 2025: 🔹 Estado de Conmoción Interior en Catatumbo: Medidas para atender la crisis humanitaria y de seguridad. 🔹 Acuerdo con EE.UU. sobre migrantes: Protocolo para garantizar un trato digno a colombianos deportados. 🔹 Banco Agrario: 12 billones de pesos en créditos para fortalecer la economía popular. 🔹 Avanza la construcción de la Universidad del Catatumbo: Educación para 1.500 estudiantes de la región. 🔹 Línea 157 Anticorrupción: Canal para denunciar actos de corrupción. 🔹 5,000 jóvenes en el Servicio Social para la Paz: Alternativa al servicio militar enfocada en el tejido social. 🔹 Obras educativas: Más de 500 colegios construidos o mejorados en 2024. 🔗 Lee la edición completa aquí: Edición 35 - Periódico VIDA ¡Infórmate y comparte los avances del cambio! ✊🌍 #CaminoAlPactoHumano -
Comunicado # 88 sobre la inscripción de nuevos cargos Colombia Humana.
- 336 descargas
- Versión 1.0.0
Bogotá, 24 de enero del 2025 COMUNICADO No. 88 La Junta Nacional de Coordinación en funciones, se permite informar a los y las afiliadas del movimiento político COLOMBIA HUMANA lo siguiente: El Consejo Nacional Electoral, emitió la RESOLUCIÓN No. 00199 de 2025 (22 de enero) Por medio del cual se ORDENA EL REGISTRO de los cargos de PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE POLÍTICO Y DE RELACIONES y SECRETARIO GENERAL del MOVIMIENTO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA, dentro del expediente con radicado CNE-E-DG-2024-018614. Junto con lo anterior: “….. RESUELVE ARTÍCULO PRIMERO: INSCRIBIR CONDICIONALMENTE en el Registro Único de Partidos y Movimientos Políticos RUPYM la designación de los siguientes miembros DIRECTIVOS en los cargos de PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE POLÍTICO Y DE RELACIONES y SECRETARIO GENERAL del MOVIMIENTO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA, a raíz de la celebración de la II Asamblea Nacional realizada los días el 17 y 18 de agosto 2024, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva del presente acto administrativo. PRESIDENTA GLORIA INES FLÓREZ SCHNEIDER VICEPRESIDENTE POLÍTICO Y DE RELACIONES FERNEY HUMBERTO LOZANO CAMELO SECRETARIA GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ANDREA CAMILA VARGAS DE LA HOZ ADVERTIR sobre la eventual concurrencia del DECAIMIENTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO en la medida que se expida Resolución posterior que resuelva declarar FUNDADA la solicitud de impugnación de las decisiones adoptadas en la II Asamblea Nacional Ordinaria del MOVIMIENTO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA, y por lo tanto conlleve la desaparición de las circunstancias de hecho y derecho que determinaron el reconocimiento de la presente inscripción de directivos en el RUPYM de la Corporación, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva del presente acto administrativo. …..” En ese orden de ideas, estaremos atentos a la declaratoria de firmeza por parte del CNE, para proceder a la entrega del cargo por parte de la Señora Carmen Anachury Diaz cumpliendo el debido proceso administrativo para ello. JUNTA NACIONAL DE COORDINACION. FIN DEL COMUNICADO. DESCARGAR COMUNICADO DESCARGAR RESOLUCIÓN CNE -
Edición 34 VIDA
- 113 descargas
- Versión 1.0.0
📢 Invitación a leer la Edición 34 del Periódico VIDA del Gobierno del Cambio Ya está disponible la Edición 34 del periódico VIDA, que resume las principales acciones del Gobierno del Cambio en enero de 2025. ¡Conoce los titulares destacados! 📰 Temas principales: Suspensión de diálogos con el ELN: Gobierno toma medidas ante la violencia en el Catatumbo. Récord en producción cafetera: 14 millones de sacos en 2024. Avances en reactivación del ferrocarril: Trenes al servicio del desarrollo. Mesada 14 y beneficios educativos: Mejoras para las Fuerzas Militares y Policía. Dignificación de recicladores: Decreto 1381 del 2024 beneficia a más de 74,000 recicladores. Economía en crecimiento: Inflación a la baja y aumento del empleo. 🔗 Lee la edición completa aquí: Descarga Edición 34 - Periódico VIDA 💪 ¡Infórmate y comparte! #CaminoAlPactoHumano -
¿Qué les parece el nuevo diseño de la plataforma?
hola, Recomendaría volver a publicar dicho material. Lamentablemente no conseguimos recuperar toda la información publicada y en consecuencia se optó por restaurar solo la información de registro de todos los afiliados.por eso permanece igual la información de feche de registro y el correo con el que se registraron.
-
Comunicado No, 87 en RECHAZO a la violencia política contra las mujeres de Colombia Humana
- 768 descargas
- Versión 1.0.0
COMUNICADO # 87 La suscrita Secretaria General del movimiento político Colombia Humana, junto con los miembros de la Junta Nacional de Coordinación en funciones; expresamos nuestro mas profundo rechazo a todas las acciones de violencia política por redes de forma consuetudinaria en contra de nuestras lideresas nacionales y territoriales que están y actúan en el escenario de la política del cambio liderada por nuestro presidente Gustavo Petro Urrego. Resulta inconcebible que cada que una mujer aspira o llega a un cargo de dirección en el gobierno del cambio y pertenece a esta colectividad, se desatan acciones misóginas por las redes con audios-videos atizados por lideres-lideresas de sectores políticos que inclusive dicen estarnos acompañando en la gesta política gubernamental, sin que haya desde los territorios donde ellas actúan, pronunciamientos contundentes al respecto por cuenta de las juntas de coordinación municipal. Hacemos un llamado de atención a mujeres y hombres del espectro progresista a darse la oportunidad de deconstruir en su ser y quehacer las practicas que atentan contra el buen nombre y la dignidad de las mujeres, por cuanto estas como la calumnia e injuria favorecen que sean menos las mujeres llegando a espacios de dirección por derecho propio, formación, convicción, compromiso, y más, las que eventualmente lo logren porque son instrumento del patriarcado. Invitamos a las mujeres que viven y han vivido esas formas de violencia que cercenan el goce pleno de su derecho a estar en la política, a que no se queden calladas y denuncien con evidencias todas esas acciones ante el consejo nacional de control ético, pero también lo hagan ante la justicia ordinaria como referente de garantía por parte del Estado colombiano. -
Formato - Carta de Solicitud de Afiliación
- 1.345 descargas
- Versión 1.0.0
Formato - Carta de Solicitud de Afiliación -
Informe 2024-2 H. R. Leider Alexandra Vásquez Ochoa
- 243 descargas
- Versión 1.0.0
Informes de las labores legislativas de la Honorable Representante por Cundinamarca Leider Alexandra Vásquez Ochoa correspondientes al segundo semestre del año 2024. DESCARGAR