
La diversidad de vinculación laboral que se presenta o se presento en el gremio magisterial y la falta de criterios de vinculación, ha hecho que a la hora de pensionarse haya una cantidad de condiciones diferentes al liquidar cesantías y pensiones en el gremio docente: Los docentes con vinculación nacional fuimos altamente afectados con el sistema de liquidación de cesantía definitiva ( año por año) lo cual reduce significativamente el monto total de cesantías al retirarse. Trabaje todo el tiempo como profesor de química y biología de 6 a 11 básica secundaria . titulado con pre y posgrado
La formula de liquidación para asignar la pensión tambien afecto o afecta considerablemente a los docentes con vinculación nacional. Teniendo vinculación nacional de mayo de 1981, y habiendo laborado hasta el año 2016. La liquidación de pensión única al cumplir los requisitos en 2007; fue de $ 1'430.000,oo ( Unmillon cuatrocientostreintamil pesos ml/cte). Pero los agravante mas sentidos son: que el aumento anual es irrisorio, además del descuento del 12% para salud, habiendo pagado este derecho durante toda la vida laboral. Al año 2022, mi mesada pensional es $2'480.00,oo (dosmillones cuatrocientosochentamilpesos ml/cte) irrisorio y doloroso aumento de un millón y unos pocos pesos en 15 años.
Se que hay muchos casos como el mío de docentes con vinculación nacional y/o nacionalizados que reciben pensiones muy bajas para el costo de vida que tenemos en Colombia. Creo justo y pertinente solicitar al gobierno Petro se tenga en cuenta estas situaciones y se busque una forma o formula de equiparar la balanza con relacion a otras pensiones incluso dentro del mismo gremio docente.
Gracias por su atención. Luis Antonio Vizcaya Sanchez
C.c 5880141
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar